domingo, 28 de abril de 2013

Death Metal




El Death Metal, sin duda uno de los subgéneros más extremos y brutales del Heavy Metal, no apto para cardíacos.
Este subgénero surgió como variante extrema de las tendencias y corrientes presentes en el Thrash Metal. Por lo general la complejidad musical y el virtuosismo andan ligadas al género y dejan de lado la aproximación hacia el Punk que se encuentra en el Thrash. La banda a la que se le atribuye el haber sido la primera del Death Metal es Possessed, fueron ellos los comenzaron esta corriente caótica  de velocidad y gritos guturales, que no solo crearon un estilo único sino que marcaron de por vida la historia del Heavy Metal. También cabe destacar a Mantas quienes luego serian conocidos como Death, pues ellos fueron de los primeros en publicar demos considerados como Death Metal y también por la influencia que estos serian para todo el género musical. Hacia los noventa el Death Metal no solo tuvo un crecimiento significativo sino que también paso de ser un subgénero desapercibido como lo fue a principios de los 80  a ser una de las corrientes más saturadas y populares de todo el Metal. Los estándares musicales que definen a un grupo como una banda de Death Metal son: guitarras que además de imponentes y distorsionadas están afinadas por lo general en tonos más bajos (para enfatizar mas con ese sonido fuerte y pesado) ,una percusión veloz en él la que predomina el uso del doble pedal y por ultimo pero no menos importante las clásicas voces guturales. La temática de este género por lo general recoge elementos normalmente relacionados con  la muerte, asesinatos en serie, la locura, la guerra, las enfermedades, la desigualdad, la miseria y otros aspectos oscuros de la vida.